Recomendaciones para la Iluminación residencial V |
4.4.0 - El dormitorio Si bien el dormitorio es la dependencia de la casa destinada al sueño, también es cierto que en esta habitación sus ocupantes leen, ven televisión, se visten y maquillan y hasta escriben. Para un dormitorio se deberán proyectar dos de los layers de iluminación: una iluminación general y una iluminación de trabajo o localizada. 4.4.1 - Iluminación general Lo importante en el dormitorio es lograr una atmósfera agradable que invite al descanso. 4.4.2 - Iluminación de trabajo o localizada Por así llamarlo, este sistema deberá cumplir con la función de iluminación localizada en varios lugares de la habitación. Uno de los sistemas a prever será la iluminación de lectura. Las dos opciones tradicionales serán:
Nuevamente la lámpara podrá ser una dicroica de haz concentrado. Por último, no habrá que olvidar la posibilidad de que exista un aparato de televisión. Es sumamente importante que cuando se vea televisión haya alguna suave luz de fondo, detrás o al costado del aparato, que equilibre un poco las luminancias entre la pantalla y el fondo del cuarto, caso contrario la vista se verá obligada a un gran trabajo de adaptación. (Ver 2.5 - El confort visual) Como acotación al sistema de control, cabe destacar que el dormitorio, por las características propias de su función, justifica la inclusión de una pequeña central de dimming comandada por infrarrojo como un detalle de máximo confort. Esto permitiría controlar todos los sistemas de iluminación desde la posición de reposo. 4.5.0 - El baño principal El baño principal de una residencia cumple variadas funciones. No solamente es el lugar donde la gente de la casa se higieniza, sino que es también el sitio donde el hombre se afeita y la mujer se maquilla y también se depila. Esta variedad de tareas implica que se deberá pensar en más de un sistema de iluminación. Sin duda habrá que contar con una iluminación general, como en la mayoría de los casos uniforme y difusa. Para esa función 100 lux serán suficientes y podrán estar provista por 1 o 2 plafonds o spots herméticos con lámparas incandescentes. A este respecto cabe acotar que en lugares donde las luces se encienden muchas veces al día como es el caso del baño, la lámpara fluorescente resulta antieconómica, ya que la vida útil de estas se acorta sustancialmente con cada encendido. La lámpara para esta función podrá ser una incandescente halógena tipo PAR 30 de 30º de apertura de haz. Un párrafo aparte merece la iluminación del espejo. En realidad lo que se debe iluminar no es el espejo sino el rostro de quien se mira en el. Deberá evitarse la iluminación concentrada y cenital. Es muy frecuente encontrar en baños lámparas dicroicas ubicadas en el cielorraso sobre la cabeza de la persona. Esto es un error, ya que esa luz concentrada producirá sombras muy "duras" en los ojos, debajo del mentón y en general marcará en forma dramática cualquier prominencia del rostro. La correcta iluminación del rostro deberá realizarse desde los costados del espejo con una luminaria a cada lado del mismo y separadas entre sí al menos 0,70m para que ambos lados de la cara queden perfectamente iluminados. La luz debe se muy blanda y envolvente y la fuente poseer un poder de reproducción cromática óptimo. Las luminarias podrán ser apliques con opalinas, no obstante lo ideal es que sean fuentes con una extensión en altura de al menos unos 0,40m para que toda la cara y cuello queden perfectamente "bañados", especialmente en el afeitado masculino. Otras opciones son las "candilejas" compuestas de por ejemplo 3 lámparas tipo gota de 25W de cada lado o sendos listones con tubos fluorescentes de 18W del tipo trifósforo con difusor de acrílico u opalina. En esta aplicación sí se podrá pensar en utilizar tubos fluorescentes, ya que el maquillado o afeitado son actividades se realizan tan solo 1 o 2 veces al día. Si la única alternativa es iluminar desde la parte superior del espejo, la luz deberá provenir de una luminaria o fuente que tenga una longitud de al menos 0,60m para asegurar que ambos lados del rostro queden iluminados. Continuará... |
Bienvenidos a este espacio de aprendizaje de Electricidad Domiciliaria e Industrial de la Escuela de Capacitación Laboral Ing. Estanislao Tello. Desaparados San Juan.Argentina. Buena Jornada Hoy !!!
lunes, 21 de septiembre de 2015
Iluminación residencial V
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario